Reflujo gastroesofágico y acidez estomacal

Consejos para evitar el reflujo y la acidez.

Uno de los problemas gástricos más habituales en los pacientes de la farmacia es la acidez estomacal y el reflujo gastroesofágico. Generalmente son dos términos que utilizamos para hablar de lo mismo, pero a pesar de ser términos relacionados, se refieren a aspectos específicos de una afección más amplia.

El reflujo gastroesofágico, también conocido como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es la afección en la que el contenido ácido del estómago refluye hacia el esófago, causando una variedad de síntomas, incluida la acidez estomacal. La acidez estomacal es una sensación de ardor y malestar en el pecho y el abdomen causada por el ácido gástrico con el esófago.

Los síntomas del reflujo gástrico o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) son: acidez estomacal o pirosis, sensación de ardor o malestar en el pecho y la garganta; regurgitación, sensación de que el contenido ácido del estómago sube a la garganta o incluso la boca; dolor en el pecho, puede confundirse con síntomas de un ataque al corazón; tos crónica; dificultad para tragar; ronquera o voz ronca; asma empeorado; y/o dolor de garganta.

El síntoma del reflujo más común es la acidez estomacal. Por ello, desde la farmacia El Negrito, hemos querido enumerar algunos consejos que pueden ayudar a evitar el empeoramiento de la acidez estomacal. 

  1. Controla tu dieta. Si sufres de acidez estomacal o reflujo evita el consumo excesivo de alimentos picantes, grasos, cítricos, chocolate, café, alcohol, menta, tomate y bebidas carbonatadas. 
  2. Evita las comidas muy copiosas. Intenta realizar comidas pequeñas y frecuentes en lugar de comidas grandes y pesadas. 
  3. Mastica bien. Mastica los alimentos lentamente, la digestión comienza en la boca con enzimas de la saliva.
  4. Acostarse después de comer. Espera al menos 2-3 horas después de comer antes de acostarte. Además, se recomienda elevar la cabeza de la cama mientras dormimos.
  5. Exceso de peso. Un aumento excesivo de peso puede ejercer presión sobre el abdomen, empujando el contenido gástrico hacia el esófago.
  6. Ropa ajustada. La ropa ajustada alrededor del abdomen puede ejercer presión sobre el estómago y aumentar el riesgo de reflujo.
  7. Embarazo. Los cambios hormonales y la presión del útero en crecimiento pueden contribuir al reflujo ácido. 
  8. Fumar. El tabaquismo puede debilitar el esfínter esofágico y aumentar la producción de ácido gástrico. 
  9. Estrés y ansiedad. El yoga, la meditación y la respiración profunda son técnicas que pueden ayudar en el manejo del estrés o la ansiedad. 

A pesar de todos estos consejos, debe de tenerse en cuenta que cada persona es diferente y puede sufrir de problemas gástricos por razones diferentes, por lo que es importante identificar los factores que desencadenan este malestar. En casos graves, cuando no sentimos mejoría o cuando los síntomas del reflujo gástrico son frecuentes debemos consultar a un médico que podrá diagnosticar y realizar un plan de tratamiento personalizado que incluya medicamentos e incluso cirugías.

Existen algunos complementos alimenticios que pueden ayudar a reducir el reflujo y la acidez estomacal. 

  • Goma de mascar de regaliz (deglicirrizinada): Una forma de regaliz que ayuda a proteger el revestimiento del esófago reduciendo los síntomas de reflujo y acidez. 
  • Melatonina. Algunos estudios han sugerido que podría ayudar a mejorar el funcionamiento del esfínter esofágico inferior y reducir los síntomas de reflujo nocturno.
  • Suplementos de fibra. Ayudan a mejorar la función digestiva y el tránsito intestinal y pueden reducir la presión en el estómago y prevenir el reflujo.
  • Probióticos. Especialmente aquellos que contienen cepas de lactobacilos y bifidobacterias, tienen efectos positivos en la salud digestiva y reducen los síntomas del reflujo.
  • Ácido algínico. Sustancia derivada de algas marinas, ayuda a formar una barrera en la parte superior del estómago y previene el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago.

Por último, queremos recordar que los complementos alimenticios son coadyuvantes en el tratamiento y que la mejor manera de reducir la acidez estomacal es con una dieta ligera evitando comidas copiosas, el estrés, el tabaco, etc. 

Si tienes cualquier pregunta no dudes en pasarte por nuestra farmacia ubicada en Santa Cruz de Tenerife o contáctenos a través de nuestra web de la farmacia online www.farmaciaelnegrito.com

En esta ocasión en el equipo de la Farmacia El Negrito hemos querido recomendar:

Gastribioma 30 cápsulas de nuestra marca propia Reflux Control 24 Comprimidos Masticables de nuestra marca propia Reflux Control 20 sticks de nuestra marca propia
Complemento alimenticio útil para el equilibrio de la flora bacteriana intestinal. Favorece el bienestar gástrico y su buen funcionamiento. A base de Lactobacillus reuteri tindalizado (Pylopass®) y extracto de Regaliz desglicirrinizado (GutGard®). Comprimidos que ayudan a reducir el reflujo gastroesofágico, calma la acidez y protege la mucosa gástrica. Sabor menta. Indicado para adultos y niños a partir de 12 años con acidez, dolor de estómago, mala digestión y náuseas. Complemento alimenticio que ayuda a reducir el reflujo gastroesofágico, calma la acidez y protege la mucosa gástrica. Sabor vainilla. Indicado para adultos y niños a partir de 12 años con acidez, dolor de estómago, mala digestión y náuseas.

Niacinamida

25 de septiembre de 2023|0 Comments

Niacinamida La Niacinamida, sus múltiples beneficios y propiedades en la formulación de productos para el cuidado de la piel. La niacinamida tiene múltiples beneficios y propiedades para la formulación de productos [...]

Minerales esenciales

24 de septiembre de 2023|0 Comments

Minerales esenciales.  Complementos nutricionales a base de minerales esenciales. Hierro, calcio y magnesio. Existen un gran número de complementos nutricionales a base de minerales esenciales, pero ¿para qué sirven estos complementos? [...]

Complementos nutricionales para deportistas

22 de septiembre de 2023|0 Comments

Complementos nutricionales para deportistas ¿Debemos tomar suplementos nutricionales cuando realizamos deporte? En los últimos años se han puesto de moda los complementos nutricionales para deportistas, pero ¿por qué? ¿debemos tomar suplementos [...]

Imprescindibles para la llegada del bebé

19 de septiembre de 2023|0 Comments

Imprescindibles para la llegada del bebé Imprescindibles para el cuidado y la higiene del bebé. La llegada de un bebé supone la adquisición de un gran número de objetos, muchos de [...]

Plan détox para después del verano

17 de septiembre de 2023|0 Comments

Plan détox para después del verano ¿Cómo hacer una dieta détox para limpiar nuestro organismo? Como ya hemos hablado en nuestro blog “Vuelta a la rutina, détox después del verano”, es [...]

VUELTA AL COLE

15 de septiembre de 2023|0 Comments

Vuelta al cole Imprescindibles en el botiquín para preparar la vuelta al cole. ¡La vuelta al cole ya está aquí! Y por ello desde la farmacia El Negrito hemos querido recordar los [...]